
Ramón Sánchez Verdú
Profesor de Geografía e Historia
IES Les Dunes (Guardamar del Segura)

¿Cómo se desarrolló la implantación del Estado liberal en España?
Como en otros países de Europa, durante la primera mitad de siglo XIX se produjo en España el fin del Antiguo Régimen y la construcción de un nuevo Estado liberar. La inexistencia de una burguesía fuerte condujo al país a un peculiar modelo de revolución liberal, donde el ejercito se convirtió en el garante de la monarquía constitucional y el caciquismo obstaculizó el libre juego democrático. A lo largo de la centuria, el país se vio inmerso en diferentes conflictos: una guerra contra el imperio napoleónico, un conflicto civil entre liberales y absolutistas (guerras carlistas) y una guerra de emancipación de las colonias americanas.
Eje cronológico de la unidad

Contenidos de la Unidad
-
La Guerra con Francia (1808-1814)
-
Fernando VII (1814-1833)
-
Monarquía liberal. Isabel II (1833-1868)
-
Sexenio Democrático (1868-1875)
-
Restauración monárquica (1875-1898)
-
España pierde el tren de la modernización agrícola
-
Retraso en la industrialización
-
Sociedad española en el s.XIX
-
Valencia en el s. XIX
-
Arte del XIX y Goya

Contenidos descargables
APUNTES AMPLIADOS. La España del s.XIX
RESUMEN
La Independencia de América
MAPA CONCEPTUAL
La España del s. XIX
Vídeos
Podcast
La construcción del Estado liberal