top of page

Diccionario de Geografía aplicada y profesional

Foto del escritor: Ramón Sánchez VerdúRamón Sánchez Verdú

Tras tener un tiempo el blog parado por estar haciendo reformas en la web. Por fin puedo retomar el ritmo de publicación de noticias.


Hoy os comparto un enlace a un diccionario de Geografía aplicada y profesional publicado por la Universidad de León en 2015 y que ahora se puede descargar de forma gratuita desde un enlace a la web de la Universidad de Valencia.


Puedes acceder a ese link de descarga pulsando en la imagen de la portada del diccionario o clicando aquí.




FICHA DEL LIBRO


Autores: Lorenzo López Trigal (dir.), José Alberto Rio Fernandes (coord.), Eliseu Savério Sposito (coord.), Delfina Trinca Fighera (coord.)

Editores: Universidad de León, Servicio de Publicaciones

Año de publicación: 2015

País: EspañaIdioma: español

ISBN: 978-84-9773-721-0 978-84-9773-722-7 978-84-9773-723-4


El «Diccionario de Geografía aplicada y profesional. Terminología de análisis, planificación y gestión del territorio», esta dirigido por Lorenzo López Trigal, catedrático de Geografía Humana y profesor emérito de la Universidad de León (España) y coordinado por José Alberto Rio Fernandes, catedrático de Geografía Humana de la Universidade do Porto (Portugal), Eliseu Savério Sposito, profesor de Geografía de la Universidade Estadual Paulista Presidente Prudente (Brasil) y Delfina Trinca Fighera, profesora de Geografía de la Universidad de los Andes (Venezuela).

Lorenzo López Trigal es autor de una extensa bibliografía que incluye artículos en revistas, colaboraciones y libros como el «Diccionario de términos sobre la ciudad y lo urbano» (2010) o el «Diccionario de Geografía Política y Geopolítica» publicado en enero de 2014.

Aunque se trata de un diccionario con entradas a términos geográficos, urbanismo, ordenación del territorio, cartografía, el libro destaca por tratarse de una obra conceptual, relativa a las teorías y metodologías en el ámbito de la gestión del territorio.

Es imposible valorar todas las entradas del diccionario, incorpora 506 términos descritos por 133 autores de España, Portugal y América Latina a lo largo de 677 páginas, pero si se puede observar la seriedad de la obra. Para cada término se incluye su traducción en inglés y portugués, el autor de la entrada, la referencia de otros términos incluidos en el volumen y una bibliografía específica de hasta seis citas por entrada; además de una de una bibliografía, donde destaca el apartado de «Diccionarios temáticos, vocabularios, léxicos y enciclopedias» y una lista de sitios web de referencia (muy pobre y mal seleccionado), al final del volumen.


Reseña publicada en la web NOSOLOSIG



50 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2019 por  GeoHprofe. Ramón Sánchez Verdú. Profesor de Geografía e Historia

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page