![GeoHprofe 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/bebea2_c0336d323ce7404b85483f2bbf8d8725~mv2.jpg/v1/fill/w_439,h_161,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/GeoHprofe%202_edited.jpg)
Ramón Sánchez Verdú
Profesor de Geografía e Historia
IES Les Dunes (Guardamar del Segura)
![bitmoji-20190710073351.png](https://static.wixstatic.com/media/bebea2_f056d4ad17b247e7b446f6a35c72e5f4~mv2.png/v1/crop/x_2,y_0,w_395,h_398/fill/w_129,h_130,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bitmoji-20190710073351.png)
La Guerra Civil, provocada por el golpe militar fascista del 18 de julio de 1936, constituye el hecho más relevante y trágico de la historia española del siglo XX. La guerra fue el enfrentamiento entre los grupos tradicionalmente dominantes en España (aristócratas, grandes propietarios agrícolas, empresarios, Iglesia y ejército) y las clases medias y populares (campesinos, obreros y pequeña burguesía) que habían dado apoyo a las reformas republicanas.
Es imposible entender la guerra sin comprender el contexto europeo y las tensiones producidas por el ascenso del fascismo y la extensión de las ideas revolucionarias tras la Revolución rusa.
El resultado de la guerra fue el fin del régimen democrático y la consolidación de la dictadura franquista en España.
Contenidos de la Unidad
-
Del golpe de Estado a la Guerra Civil
-
¿Por qué la guerra en España alcanzó una dimensión internacional?
-
El bando republicano: guerra y revolución
-
¿Qué dos opciones se enfrentaron ene el bando republicano?
-
La zona sublevada: la construcción de un Estado totalitario
-
Vivir la guerra
-
La evolución del conflicto bélico
Eje cronológico de la unidad
![Eje_cronológico.png](https://static.wixstatic.com/media/bebea2_b69b448321bb41c7b761809caea7186a~mv2.png/v1/crop/x_0,y_5,w_1242,h_365/fill/w_699,h_200,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Eje_cronol%C3%B3gico.png)
![Propaganda republicana.jpg](https://static.wixstatic.com/media/bebea2_76a8e4aa0fa742f79e2e462f3f06515a~mv2.jpg/v1/crop/x_51,y_0,w_428,h_741/fill/w_252,h_436,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Propaganda%20republicana.jpg)
![Espana-resucita-cartel-propagandistico-f](https://static.wixstatic.com/media/bebea2_3d1063d8f4c94ef38c52919b31ee567e~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_0,w_499,h_910/fill/w_247,h_451,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Espana-resucita-cartel-propagandistico-f.jpg)
Contenidos descargables
TEXTOS
-
1936 Bando de declaración del estado de guerra
-
1936 El apoyo del fascismo
-
1936 El programa de la junta de defensa
-
1936 La Preparación del alzamiento
-
1936 Las milicias populares
-
1936 Mensaje del General Franco
-
1937 Decreto de Unificación
-
1937 El poder de las organizaciones obreras
-
1937 Lucha contra el fascismo
-
1937 Mayo de 1937
-
1938 El abandono de las democracias
-
1938 El ultimo objetivo. Resistir
-
1938 Hacer la revolución, ganar la Guerra
-
1938 Los trece puntos de Negrín
-
1938 Pena de Muerte
-
1939 Ley de responsabilidades políticas
Vídeos
Podcast
La Guerra Civil (1936-1939)
ACTIVIDAD QUIZIZZ
Estimados alumnos/as
Hoy debéis hacer una actividad sobre el tema 14: "La Guerra Civil".
Esta actividad es un test que haréis con un smartphone, tablet u ordenador con conexión a internet. Consiste en un test de 50 preguntas. Cada pregunta tiene cuatro opciones de respuesta de la que solamente una es la correcta.
Para realizar esta actividad tenéis todo el día de hoy. LA ACTIVIDAD SE DESACTIVARÁ A LAS 23:59h DE HOY. Después de esa hora no sé podrá acceder.
Solamente se puede hacer una vez.
LEE BIEN TODA ESTA INFORMACIÓN ANTES DE EMPEZAR A HACER NADA.
Pasos a seguir para realizar esta actividad:
1º Acceder al ejercicio:
Se puede hacer en el siguiente enlace: quizizz.com/join?gc=435211
O clicando en el icono de la estrella (más arriba).
O bien poniendo en el buscador joinmyquiz.com y en esa web, introducir el siguiente código: 435211.
2º Identificación del alumno:
Para poder reconoceros os identificareis con vuestro primer apellido, una coma (,) y la inicial del nombre con un punto al final.Por ejemplo si os llamáis Antonio López Gómez, debéis identificaros de la siguiente manera: López, A.
No aceptaré ninguna prueba de ningún alumno que no esté identificado en este formato.
Una vez hecho esto podréis acceder al test.
Esta prueba formará parte de la tercera evaluación como una actividad más de este tema.
Si hubiera cualquier problema, podéis contactar conmigo por Remind o por correo electrónico en geohprofe@gmail.com
Mucho ánimo y espero vuestras respuestas a lo largo del día de hoy.
Un saludo.
Ramón Sánchez Verdú
Vídeos Streaming