
Ramón Sánchez Verdú
Profesor de Geografía e Historia
IES Les Dunes (Guardamar del Segura)

El proceso de reforma liberal dio lugar a la desaparición de los estamentos y al surgimiento de una nueva sociedad de clases basada en el derecho de la propiedad y en la igualdad ante la ley y la fiscalidad. La suspensión de los los privilegios señoriales y de las categorías jurídicas comportó que las desigualdades se manifestasen esencialmente en el terreno económico. Frente a la burguesía propietaria aparecieron los grupos que carecían de riqueza o propiedad: los obreros, los campesinos pobres y los jornaleros. Los enfrentamientos entre estos grupos originaron nuevas ideologías (socialismo y anarquismo) y el movimiento obrero.
Contenidos de la Unidad
-
La configuración de una sociedad de clases
-
¿Pervivió el poder de las clases privilegiadas del Antiguo Régimen?
-
Los nuevos grupos dirigentes
-
Nuevos hábitos sociales
-
Las clases populares
-
¿Cuáles eran los condicionantes de vida de los trabajadores?
-
Los orígenes del movimiento obrero
-
La llegada del internacionalismo: marxistas y anarquistas
-
Socialismo y anarquismo en el último tercio del siglo XIX
-
¿Cómo se transformó la sociedad española en el siglo XIX? ¿Qué nuevos conflictos surgieron?
Eje cronológico de la unidad

Contenidos descargables

TEXTOS
-
1811 Decreto de abolición de los señoríos
-
1838 El asombro ante el ferrocarril
-
1869 Programa del partido republicano federal
-
1878 Las fortunas burguesas
-
1880 Programa del PSOE
-
1884 Disminución de la influencia de la Iglesia
-
1892 El ideario anarquista
-
1892 Revolución social según Pablo Iglesias
-
1896 El nacionalismo vasco. Sabino Arana
-
1901 Oligarquía y caciquismo
Vídeos
Podcast
Características de la nueva sociedad de clases